Roomie 101 : Vivir con un Roomie
Mudarse con un roomie puede ser genial o un desastre total. La diferencia está en qué tanto planees antes de firmar cualquier cosa. Esta guía te ayuda a evaluar todo lo importante para evitar sorpresas desagradables.
Compatibilidad Personal
- • Horarios: Define si eres madrugador o nocturno y si trabajas desde casa
- • Nivel de limpieza: Establece estándares de orden y frecuencia de limpieza
- • Vida social: Acuerda políticas sobre fiestas, visitas frecuentes y parejas que se quedan
- • Estilo de vida: Discute temas como fumar, mascotas, dietas especiales y hábitos
- • Comodidad mutua: Considera si hay aspectos personales que puedan afectar la convivencia diaria
Finanzas y Gastos
- • División de renta: Define si será 50/50 o proporcional al tamaño del cuarto
- • Depósito: Establece quién lo paga y cómo se recupera al mudarse
- • Servicios: Acuerda cómo dividir luz, agua, gas, internet y cable
- • Gastos compartidos: Define quién compra papel higiénico, productos de limpieza, etc.
- • Método de pago: Decide si será efectivo, transferencia o un sistema rotativo
Reglas de Convivencia
- • Espacios comunes: Establece horarios y normas para usar sala, cocina y baño
- • Ruido: Define horarios de silencio para música, TV y llamadas telefónicas
- • Limpieza: Crea un calendario de tareas domésticas y responsabilidades
- • Privacidad: Respeta el espacio personal y toca antes de entrar a cuartos
- • Comunicación: Establece cómo resolver conflictos y dar feedback
Logística de Mudanza
- • Fecha de entrada: Confirma cuándo pueden mudarse y entregar llaves
- • Inventario: Lista de muebles, electrodomésticos y quién aporta qué
- • Servicios: Quién se encarga de dar de alta internet, cable, etc.
- • Seguridad: Cambio de cerraduras y distribución de llaves